Páginas

sábado, 18 de enero de 2014

₂₆ Dreamweb (1994)

Tipo: Aventura gráfica
Año: 1994
Estudio: Creative Reality
Multijugador: No
Puntuación: 4

Cuando uno analiza juegos antiguos suele limitarse a los clásicos que casi todo el mundo conoce y disfrutó en su momento. Pero en esta ocasión voy a hablar de un título mucho más minoritario, cuyas reseñas fueron muy negativas en la época de su lanzamiento, pero que con el tiempo ha alcanzado un estatus de "juego de culto" entre una pequeña legión de fans. Un juego además extraño para su tiempo, donde nunca sabes si el protagonista está cuerdo o loco, y con una violencia explícita que, aunque ahora parezca hasta naïf, en su momento me pilló por sorpresa. Dreamweb.

martes, 7 de enero de 2014

₂₅ Crazy Machines 2 (2007)

Tipo: Puzles
Año: 2007
Estudio: Fakt Software
Multijugador: No
Puntuación: 3

Todos hemos visto en mil películas ese tipo de "máquinas" absurdamente complicadas que, para alcanzar un objetivo sencillo como por ejemplo servir el desayuno, se basan en hacer caer por un canalón una bola que golpea una veleta que enciende un interruptor que calienta la cesta del gato que se levanta y tira unas fichas de dominó que... Sí, ya sabéis de qué os hablo, y estaréis recordando Los Goonies, Regreso al futuro o Wallace y Gromit. Esos cachivaches se conocen en inglés como máquinas de Rube Goldberg y aquí, para los más mayores, son "los inventos del TBO".

De eso precisamente va Crazy Machines 2, de preparar artilugios con los elementos proporcionados para alcanzar los obejtivos exigidos en cada nivel, una filosofía de juego poco habitual pero que cuenta con famosos antecedentes como el clásico The Incredible Machine.

sábado, 28 de diciembre de 2013

₂₄ They Came From Hollywood (¿?)

Tipo: Acción/Estrategia
Año: Je, je, je
Estudio: Octopus Motor
Multijugador: ¿No?

Para este día de los inocentes quería proponer algún tipo de broma, así que analicemos un juego que nunca llegó a salir pero que seguramente hubiera sido una gozada: They Came From Hollywood. La idea propuesta era tomar el mando de una gigantesca criatura propia del cine de monstruos de los años 50 y arrasar con ella una ciudad de nuestra elección. Prometía ser un sandbox más que otra cosa, donde todo el entorno pudiera ser destruido, y quizá de ahí partieran las dificultades que impidieron su culminación,

El desarrollo de TCFH empezó hacia el año 2000, en manos de dos personas que, lógicamente, han acabado por dedicarse a otras cosas. El último informe de progresos data de 2009 pero, ojo, oficialmente no está cancelado. Quién sabe...

jueves, 12 de diciembre de 2013

₂₃ Fiend (2001)

Tipo: Aventura
Año: 2001
Estudio: Frictional Games
Multijugador: No
Puntuación: 5

Fiend es un juego de terror injustamente poco conocido, lo cual puede deberse a la fecha en la que fue creado, mucho antes de la fiebre de lo indie, las plataformas como Steam y demás mecanismos de difusión para los videojuegos alternativos.

A pesar de ello y de la limitada calidad de su apartado gráfico, los aficionados al terror (y en particular a la obra de Lovecraft) no deberían dejar pasar la oportunidad de disfrutarlo. Este videojuego se liberó de forma gratuita y aún se puede descargar en la web de Frictional Games, el nombre que adoptó posteriormente este estudio sueco y que ha sido responsable de otros títulos mucho más conocidos como Penumbra o Amnesia, también dentro del género de horror de tintes lovecraftianos.

domingo, 8 de diciembre de 2013

₂₂ Robin Hood: La Leyenda de Sherwood (2002)

Tipo: Comandos
Año: 2002
Estudio: Spellbound Studios
Multijugador: No
Puntuación: 4

Dice mucho en favor de un juego que diez años después de publicarse siguiera vendiéndose en tiendas y que pueda disfrutarse como el primer día, con unos gráficos de gran calidad muy agradables a la vista y un estilo de juego inteligente y bien planteado. Así es este Robin Hood: La Leyenda de Sherwood, un videojuego que logró que incluso yo aparcara mi arraigado odio al pelmazo chuloplaya abrazaárboles de Robin de Locksley.

Si tratara de imaginar posibles juegos de comandos, no creo que se me ocurriera nunca pensar en Robin Hood y sus merry men, y sin embargo precisamente de eso va el asunto. Deberemos acabar con la tiranía del Sheriff de Nottigham mediante misiones que llevará a cabo un reducido grupo de hombres (y una mujer), cada uno con sus habilidades especiales y con la obligación de llamar la atención lo menos posible para no poner en riesgo la operación. Entre una y otra arriesgada misión repondremos fuerzas en el bosque de Sherwood, nuestra base de operaciones, donde prepararemos a nuestros hombres y su equipo para las próximas incursiones.