Páginas

jueves, 6 de noviembre de 2014

₄₇ Mini Metro (2014)

Tipo: Estrategia
Año: 2014
Estudio: Dinosaur Polo Club
Multijugador: No
Puntuación: 4

De ideas simples nacen grandes juegos. Recordad los Lemmings, el Tetris o incluso el más reciente World of Goo. Algo así ocurre con Mini Metro, un juego elegante y minimalista en el que deberemos trasladar pasajeros (simbolitos geométricos) de un lugar a otro de la no menos abstracta ciudad, trazando para ello líneas de metro capaces de gestionar todo el tráfico sin saturar ninguna de las estaciones.

Es uno de esos juegos que da gusto jugar. Extender las líneas, ver cómo los trenes (meros rectángulos) las recorren llenos de polígonos, y deshacerlo para volver a empezar, resulta muy relajante. Es además muy casual: puedes jugar una partida en cinco minutos, pararla para hacer otra cosa, y luego proseguirla o empezar otra nueva. Cierto que al cabo de un tiempo todo viene a ser lo mismo, y que la aleatoriedad juega un papel importante, por lo que no es un juego para todos los gustos. Pero no por ello Mini Metro tiene necesariamente poco recorrido, porque puedes pasarte días probando nuevas estrategias.

domingo, 19 de octubre de 2014

₄₆ Fascination (1991)

Tipo: Aventura gráfica
Año: 1991
Estudio: Coktel Vision
Multijugador: No
Puntuación: 3

A comienzos de los años 90, la compañía francesa Coktel Vision sacó una trilogía de aventuras gráficas pretendidamente eróticas: Emmanuelle (1989), Geisha (1990) y finalmente Fascination (1991). Las tres estaban diseñadas por Muriel Tramis, una mujer que poco después alcanzó el exíto con la saga Gobliiins, para la misma empresa.

Fascination es particularmente célebre por lo absurdo de su argumento, que a menudo mueve a la risa de forma involuntaria. Dicho sea de paso, la versión de CD contiene mejores gráficos y música, pero está censurada: desaparecen algunas escenas de la protagonista en la ducha y una revista erótica. Para complicar más las cosas, la versión española no está nada bien traducida y carece de una parte importante de la presentación, con lo que resulta aún más lioso comprender lo que está sucediendo. Aquí voy a analizar la versión internacional de diskette.

domingo, 12 de octubre de 2014

₄₅ Zombie Driver HD (2012)

Tipo: Minicoches
Año: 2012
Estudio: Exor Studios
Multijugador:
Puntuación: 2

A pesar de lo que pudiera sugerir su título, este no es un juego de conductores zombis. En serio. Al contrario, va de atropellar zombis con tu coche. Al coche le puedes añadir armamento, lanzallamas y tal, y por supuesto podrás elegir entre diversos vehículos más allá del típico taxi amarillo con el que empiezas, pero básicamente la idea es esa: arrollarlos a todos hasta devolver la paz a la ciudad. Por cierto, se trata de una versión mejorada (de ahí lo de "HD" tan de moda) de Zombie Driver, que es muy similar y data de 2009.

En este caso los zombis no son muertos vivientes, sino que pertenecen a la variedad que se ha venido a llamar "infectados", y parte de la trama (aunque llamarla así es un eufemismo) consiste en averiguar el origen de esa infección que ha convertido a casi todos los habitantes de la ciudad en una manada de zombis descerebrados con tendencia a saltar por los aires en pedazos sanguinolentos en cuanto los rozas.

domingo, 28 de septiembre de 2014

₄₄ Arcane: Online Mystery Serial (2001)

Tipo: Aventura gráfica
Año: 2001
Estudio: Sarbakan
Multijugador: No
Puntuación: 3

Viajemos al pasado, a un juego desarrollado por Sarbakan entre los años 2000 y 2002. La temática de Arcane es de aventura gráfica de terror ambientada en los años 20 o 30, con clarísimas referencias a los Mitos de Cthulhu, aunque sin nombrarlos directamente. Si habéis jugado alguna partida del juego de rol La Llamada de Cthulhu, os va a sonar todo. De hecho, es contemporánea de otra aventura gráfica lovecraftiana: Fiend.

El juego estaba formado por una serie de capítulos, realizados en Flash (en aquella época el no-va-más de moderno) y que ofrecía Warner Bros. de forma gratuita en su página web. Hoy día han desaparecido de allí, pero pueden localizarse sin demasiados problemas si sabéis lo que buscáis, y jugarlos directamente en el navegador. Originalmente estaban previstas tres temporadas, pero ya sabéis cómo son estas cosas... Al menos llegaron a salir doce capítulos de los que aún podemos disfrutar.

sábado, 13 de septiembre de 2014

₄₃ Hero of the Kingdom (2012)

Tipo: Objetos ocultos / Microgestión
Año: 2012
Estudio: Lonely Troops
Multijugador: No
Puntuación: 3

Cuesta más explicar cómo funciona Hero of the Kingdom que probarlo y hacerse una idea. Es un juego muy sencillo donde interpretamos (por decir algo) a un joven granjero cuyo padre acaba de ser secuestrado por unos desconocidos. A partir de ahí tenemos que descubrir lo que ha ocurrido y llevar ante la justicia a los culpables, una historia que irá ramificándose y exigiendo cada vez más de nosotros hasta convertirnos en el héroe del reino.

Pero ante todo, tengamos en cuenta que es un juego de microgestión: no hay acción, no hay combate propiamente dicho (sí que hay batallas, pero sólo podremos activarlas si tenemos los recursos necesarios, y en ese caso siempre venceremos), nada de azar. Todo se reduce a ir pinchando con el ratón en los lugares adecuados y comprar y vender los objetos, armas y servidores que necesitemos para cada objetivo.