Páginas

domingo, 2 de octubre de 2016

₁₀₃ Speed Kills (2014)

Tipo: Minicoches con armamento
Año: 2014
Estudio: Holy Warp y Black Wing Foundation
Multijugador: No
Puntuación: 3

Sabéis que me apasionan los juegos de minicoches, ya sean con o sin armas, y que de vez en cuando me gusta ponerme con uno nuevo. Por eso le he dado una oportunidad a Speed Kills, que de paso tenía un buen descuento en Steam.

Speed Kills es un videojuego que se define a sí mismo como tradicional y de estilo clásico, "inspirado en los juegos de carreras isométricas de 16 bits". De hecho, está claro que toma como referente esa maravilla intemporal que fue Death Rally, aunque por fecha de desarrollo y estilo gráfico recuerda mucho más al remake de 2012. En esta ocasión, esa ambientación de carretas postapocalítpticas que tanto debe a Mad Max se traslada al espacio, a diversos planetas del siglo XXXI, donde por algún motivo se celebran competiciones letales con vehículos tradicionales y también con aerodeslizadores.

lunes, 26 de septiembre de 2016

₁₀₂ The Cave (2013)

Tipo: Aventura
Año: 2013
Estudio: Double Fine Productions
Multijugador: No
Puntuación: 4

The Cave es una original propuesta de Double Fine (el estudio responsable de la saga de Psychonauts o de Broken Age y también, ya dentro del ámbito de los desastres, de Spacebase DF-9) que no obtuvo en su momento el reconocimiento que en mi opinión merecía. Por ello vamos a analizarlo hoy y darlo a conocer a la legión de seguidores de este blog (sí, es ironía).

Para abrir boca, diré que su principal creador fue Ron Gilbert, celebérrimo por su gloriosa etapa en LucasArts, donde desarrolló auténticos clásicos de las aventuras gráficas como Maniac Mansion, Indiana Jones and the Last Crusade o los primeros títulos de Monkey Island, y que tenía la idea para este juego guardada desde esa época. ¿A que va sonando bien?

viernes, 9 de septiembre de 2016

₁₀₁ Painters Guild (2015)

Tipo: Sim de gestión
Año: 2015
Estudio: Lucas Molina
Multijugador: No
Puntuación: 3

Painters Guild es un juego decididamente indie y de estética pixelada que se puede englobar dentro de los "sims de gestión", una mezcla de gestión de recursos y simulador social sencillo al estilo de Little Folk of Faery, sólo que más inclinado hacia la gestión y menos a la parte social. ¿Recordáis los juegos aquellos en los que había que preparar platos para los clientes de un restaurante? Pues algo así, pero con cuadros y en la Italia del Renacimiento.

miércoles, 31 de agosto de 2016

₁₀₀ Warcraft II: Tides of Darkness (1995)

Tipo: Estrategia en tiempo real
Año: 1995
Estudio: Blizzard Entertainment
Multijugador:
Puntuación: 5

Lo sé, lo sé. ¿Qué voy a decir yo sobre un clasicazo como Warcraft II que no se haya contado ya mil veces? Pero esta será la reseña nº 100 de Escarbajuegos y he considerado que la ocasión requería un juego especial. Y esta premiada secuela de Warcraft: Orcs & Humans sin duda lo es, como avalaron en su momento las más de dos millones de copias vendidas, que se dice pronto, y la imperecedera huella que dejó en el género de la estrategia en tiempo real (RTS). Escoged bando y regresemos a los sangrientos campos de batalla de Azeroth...

sábado, 20 de agosto de 2016

₉₉ Soul Gambler (2013)

Tipo: Novela gráfica interactiva
Año: 2013
Estudio: Tlön Studios
Multijugador: No
Puntuación: 3

Soul Gambler pertenece al género que se ha dado en llamar novela gráfica interactiva, que surge de la ficción interactiva pero con imágenes de cada escena. En la práctica es muy similar a aquellos libros de "elige tu propia aventura" que sin duda recordaréis, donde se te ofrecen ciertas opciones y según la que elijas pasas a una escena u otra. Y, al igual que en algunos de esos libros, nuestro personaje poseerá unas puntuaciones de característica (estilo juegos de rol, pero simplificado) que le permitirán salir con buen pie (o no) de ciertas situaciones comprometidas.