Páginas

lunes, 7 de abril de 2014

₃₁ La fuga de Deponia (2012)

Tipo: Aventura gráfica
Año: 2012
Estudio: Daedalic Entertainment
Multijugador: No
Puntuación: 4

Primera parte de una trilogía, La fuga de Deponia busca retomar los elementos característicos de la época dorada de las aventuras gráficas, a saber: calidad, humor e ingenio. Para ello usa un estilo muy clásico de point & click, con varias opciones de diálogo y la aparición ocasional de minijuegos para dar mayor variedad a la experiencia. Sospecho que su público principal proviene de quienes, como yo, disfrutaron en su momento de los clásicos de LucasArts.

Se nota precisamente que está dirigido a gente ya talludida en que su humor no es tan inocente como antaño lo fueron las aventuras de Guybrush. Hay comentarios de gusto discutible e incluso algún desnudo. Hay quien ha acusado a Deponia de sexista y racista, pero al menos esta primera parte no me lo ha parecido, aunque nuestro personaje desde luego no es un ejemplo a seguir.

viernes, 21 de marzo de 2014

₃₀ Chicago 1930 (2003)

Tipo: Comandos
Año: 2003
Estudio: Spellbound Studios
Multijugador: No
Puntuación: 3

En este juego de comandos podemos tomar partido por la mafia o por el FBI, en su lucha por el control de Chicago. Si formamos parte de la mafia, la acción se desarrolla en 1928, apoyando a don Falcone a hacerse con los negocios turbios de la ciudad frente a los gángsteres irlandeses. En cambio, si elegimos formar parte de los agentes de la ley, las misiones se trasladan a 1930 y habremos de enfrentarnos al ya triunfante Falcone.

Para las misiones podremos elegir hasta cinco hombres, uno de los cuales es obligatoriamente nuestro protagonista, y por lo general cada una implica hacerse con el control de uno de los barrios en disputa de Chicago. Cada barrio posee ciertos elementos (armerías, comisarias, bares clandestinos, gimnasios, redacciones de periódicos, etc.) que nos proporcionaran ventajas adicionales a la hora de gestionar nuestro equipo.

viernes, 7 de marzo de 2014

₂₉ Dungeon Siege (2002)

Tipo: Rol de acción
Año: 2002
Estudio: Gas Powered Games
Multijugador:
Puntuación: 3

El Dungeon Siege. Y sigue. Y sigue.

Disculpad el pésimo juego de palabras, pero es lo que mejor describe Dungeon Siege: un matamata interminable disfrazado de juego de rol. Si será malo, que Uwe Boll hizo una película sobre él. Claro que también dirigió otra "inspirada" en Alone in the Dark, y aquel sí que era un buen juego...

Y el caso es que al principio parece que vas a disfrutarlo, con su en aquel tiempo revolucionaria carga de gráficos transparente al usuario (no hay pantallas de carga ni retrasos de una zona a otra), sus efectos de iluminación, el sonido, las mulas para llevar equipo y demás. Pero al poco se hace patente que lo único que hay que hacer aquí es matar a todo lo que se mueva (el juego no permite atacar a los PNJs amistosos) y puedes pasar los diálogos sin leerlos porque no importan lo más mínimo. El avance es totalmente lineal y si ofrece alguna opción real yo no la recuerdo. Compararlo con las auténticas experiencias roleras de Baldur's Gate o Gothic resulta ofensivo. Con decir que para mí lo más interesante de Dungeon Siege fueron los mods para jugar con personajes desnudos...

viernes, 21 de febrero de 2014

₂₈ Cut the Rope (2010)

Tipo: Puzle
Año: 2010
Estudio: ZeptoLab
Multijugador: No
Puntuación: 3

Juego sencillo y simpático donde los haya, todo consiste en alimentar con caramelos a una curiosa criatura de color verde (que por algún motivo no tiene caries pese a su poco variada dieta). El bicho se llama Om Nom y sus caretos son lo más gracioso del juego. Se venden peluches con su forma y hasta ha salido en televisión.

Para darle de comer hay que ir desplazando el caramelo hasta su boca, cortando cuerdas (de ahí el nombre), haciéndolo flotar en burbujas, empujándolo con bolsas de aire, evitando que se pierda o se rompa (o se lo coman las arañas), etc. La versión de PC viene con 275 niveles en los que, si queremos rizar el rizo, podemos capturar hasta tres estrellitas adicionales que dan puntos extra para desbloquear otras "cajas".

viernes, 7 de febrero de 2014

₂₇ Trackmania Original Oro (2005)

Tipo: Carreras
Año: 2005
Estudio: Nadeo
Multijugador:
Puntuación: 3

Todavía no sé si este juego es una chorrada o una genialidad. Es de carreras, vale. Los circuitos son absurdos y normalmente ni siquiera son cerrados (vaya, que empiezas en un extremo de la carretera y acabas en otro). No hay oponentes (salvo que juegues en red), sólo límites de tiempo. No hay control de colisiones con otros vehículos (ni siquiera jugando en red), son todos "coches fantasma". Sólo dispones de tres vehículos (sí, los que veis en la portada) y los gráficos no son gran cosa.

Pero es divertido. Los circuitos son imaginativos, con saltos ridículos, rampas imposibles, loopings sin sentido y trompazos irreales. Y tiene un editor para montarte tus niveles. ¿Qué más se puede pedir?