Páginas

viernes, 22 de agosto de 2014

₄₂ 10 Min Space Strategy (2011)

Tipo: Estrategia 4X
Año: 2011
Estudio: The Goblin Lunatics
Multijugador: No
Puntuación: 3

Y el premio al videojuego con un título más soso es para... 10 Min Space Strategy. ¡Bravo! Plas plas plas.

Dicho eso, el juego que analizamos hoy como reseña extra de verano tiene más chicha de la que parece. Se trata, como su propio nombre indica, de un videojuego de simulación espacial 4X llevada a su mínima expresión. En él combatiremos con otras especies por el control de una región estelar demasiado poblada para nuestro gusto. Aunque lo de "10 minutos" puede ser exagerado, ciertamente no vamos a poder perder mucho tiempo antes de entrar en la masacre. Y aún falta lo mejor: es gratuito. Lo podéis descargar de la página de sus desarrolladores.

sábado, 16 de agosto de 2014

₄₁ Monster Madness: Battle for Suburbia (2007)

Tipo: 3D Shooter
Año: 2007
Estudio: Artificial Studios
Multijugador:
Puntuación: 2

Monster Madness es un juego de matar zombis en un entorno tridimensional, donde encarnamos a unos adolescentes (entre uno y cuatro, según el número de jugadores) atrapados en una zona residencial típicamente estadounidense en plena invasión de ultratumba (claramente inspirado en Zombies Ate My Neighbors). Para mejorar sus armas y equipo cuentan con la ayuda de un zumbado que va por ahí en su autocaravana, siempre que le traigan piezas y energía mística recogida durante sus combates. Los largos niveles siguen una estructura tradicional, con algunas misiones secundarias y enemigos de final de fase incluidos, y las escenas de transición recurren a una curiosa estética de cómic.

martes, 5 de agosto de 2014

₄₀ Little Racers Street (2014)

Tipo: Carreras de minicoches
Año: 2014
Estudio: Milkstone Studios
Multijugador:
Puntuación: 4

Sí, lo reconozco, me encantan los juegos de minicoches. Son ideales para una partida rápida de cinco minutos, echar un par de carreras y despejarse la cabeza antes de continuar. Manejo sencillo y desarrollo sin complicaciones, pasar el rato en su vertiente más pura. Cuando no tengo uno instalado me siento incómodo, me falta una espita, y ahora le ha tocado el turno a este Little Racers Street.

Con este título, tan descriptivo respecto a lo que vamos a encontrar, se presenta un juego honesto, que va a lo que va, sin fallos ni alharacas. Obra, por cierto, de un pequeño estudio ovetense y que apareció primero para consolas y ha dado este año su salto a PC (por lo que entiendo, sin cambios importantes).

domingo, 13 de julio de 2014

₃₉ The Last Door: Season One (2014)

Tipo: Aventura
Año: 2014
Estudio: The Game Kitchen
Multijugador: No
Puntuación: 3

The Last Door es un videojuego point & click del estudio sevillano The Game Kitchen que comenzó su camino en formato Flash y de forma semigratuita: cuando se alcanza el dinero necesario para preparar un nuevo episodio, que sólo estará disponible para los mecenas, los previos quedan a disposición del público general. De hecho esa filosofía prosigue actualmente y ya podéis disfrutar en su web los tres primeros capítulos (y quizá alguno más para cuando leáis esto). Sin embargo, este análisis se refiere a la versión aparecida en Steam, que incluye los cuatro episodios de la primera temporada como si fuera un juego estándar.

The Last Door destaca por su estilo pixelado (tanto que a veces hay que alejarse de la pantalla para tratar de comprender lo que estás viendo) y toma su inspiración de las obras de Edgar Allan Poe (otros han dicho H.P. Lovecraft, yo no lo veo), con una siniestra y a menudo psicodélica ambientación victoriana en tierras británicas.

viernes, 4 de julio de 2014

₃₈ Little Folk of Faery (2009)

Tipo: Simulador social
Año: 2009
Estudio: Kylotonn
Multijugador: No
Puntuación: 3

Este es un juego poco habitual en mi ludoteca particular, tanto que me está costando encontrar alguna otra reseña con la que pueda establecer un paralelismo. Little Folk of Faery es una especie se simulador social (muy simplificado) en el que debemos conseguir que un pequeño pueblo de duendes recupere su esplendor. Esta misión ha caído sobre nuestros hombros al heredar la tienda de antigüedades de nuestro difunto abuelo, donde se sitúa el minúsculo reino de las hadas.

Sí, sé lo que estáis pensando: que esto va a ser una cursilería. No andáis desencaminados, pero tiene su encanto. Evidentemente no es un juego para hardcore gamers, prueba de ello es que también está disponible en Big Fish, pero para un público juvenil o abierto de mente, no está nada mal y los gráficos son muy resultones. Eso sí, es muy corto y no menos sencillo.