Páginas

jueves, 2 de abril de 2015

₆₂ Valiant Hearts (2014)

Tipo: Aventura gráfica
Año: 2014
Estudio: Ubisoft Montpellier
Multijugador: No
Puntuación: 3

En 2014 se cumplía el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y Ubisoft Montpellier quiso conmemorarlo desarrollando este sencillo pero extenso juego donde, bajo un aspecto simple y a primera vista incluso infantil, se presenta el dramatismo y la crueldad de la guerra. Muy alejado de los típicos juegos de estrategia bélica o de combate, en Valiant Hearts: The Great War son personas corrientes las que sufren y mueren bajo las bombas, la metralla o los gases tóxicos, mientras tratan de reunirse con sus seres queridos.

Conceptualmente el juego es un side-scroller nada complejo, pero tampoco es esa su intención. Sin duda es en la ambientación donde destaca Valiant Hearts, con una excelente banda sonora al piano y una inmersiva "voz en off" bien doblada que nos irá revelando las distintas fases de la guerra y de la historia particular de sus protagonistas, un poco como una especie de documental interactivo. Conforme avancemos desbloquearemos también pequeños artículos que explican diversos aspectos del conflicto bélico; no alcanzan el nivel de una publicación especializada, pero para quien no sepa casi nada de la 1ªGM pueden servir de punto de partida.

lunes, 30 de marzo de 2015

₆₁ Skylanders: Spyro's Adventure (2011)

Tipo: Aventura
Año: 2011
Estudio: Toys For Bob
Multijugador: No
Puntuación: 4

Skylanders es un sacacuartos muy bien pensado, donde los nuevos personajes para el juego se consiguen comprando figuras físicas (bastante cuidadas, por cierto) que se colocan sobre el "Portal de poder", un accesorio específico que se conecta al equipo por un puerto USB (y además se ilumina y esas cosillas molonas). El desarrollo del juego, por descontado, incentiva la adquisición de nuevas criaturas para superar con mayor facilidad ciertos niveles o explotar todas las posibilidades de estos. Tanto éxito ha tenido la fórmula que Disney se apresuró a copiarla con su Infinity, aunque a mí la mezcla de personajes de las películas me parece una cutrez, mientras que Skylanders posee, además del mérito de la originalidad, el atractivo de un entorno relativamente coherente.

Las figurillas almacenan internamente sus datos, de modo que si vas a jugar a casa de un colega con tu skylander, conserva sus poderes especiales, artefactos y demás zarandajas. Y por supuesto las figuras sirven para cualquier versión del juego (WII, PS, XBox, PC...). Debo reconocer que está bien planeado, aunque al final los padres nos dejemos una pasta.

viernes, 20 de marzo de 2015

₆₀ SimCity (1989)

Tipo: Gestión urbana
Año: 1989
Estudio: Maxis
Multijugador: No
Puntuación: 5

SimCity es uno de esos juegos privilegiados que, al igual que Warcraft, Alone in the Dark o Transport Tycoon, crearon su propio género. En este caso, el de gestión urbana: hacer que una ciudad crezca, prospere, y cubra las necesidades de sus habitantes. Y todo eso evitando que el ayuntamiento acabe en quiebra, que es lo más habitual.

Ansiaba jugar a SimCity incluso antes de tener mi primer ordenador. Creo que había oído a algún amigo hablar de él (seguramente tenían la versión de Amiga, que era lo que se llevaba entonces), y luego lo vi anunciado en una revista, y me fascinaba el concepto. Gestionar una metrópolis, poner aeropuertos, estadios, rascacielos... Era tan distinto a lo que estábamos acostumbrados. Claro que yo me imaginaba unos gráficos brutales y una ciudad orgánica que luego resultó no parecerse en nada a la realidad. Pero aun así, SimCity me atrapó durante meses de partidas abocadas a la ruina municipal, hasta que por fin logré crear una ciudad que creciera y diese dinero. A partir de ahí conservé la partida grabada de esa semilla productiva y la reusé una y otra vez...

sábado, 7 de marzo de 2015

₅₉ Lost Horizon (2010)

Tipo: Aventura gráfica
Año: 2010
Estudio: Animation Arts
Multijugador: No
Puntuación: 3

Lost Horizon, qué nombre tan bonito, me recuerda a mi viejo Talbot Horizon, que también se perdió porque nos lo robaron... Ejem, chocheo, no me hagáis caso. Vamos con el juego; se trata de una aventura gráfica de point & click innegablemente inspirada en las aventuras al estilo Indiana Jones: abientación en los años 30, localizaciones remotas por medio planeta (Hong-Kong, Tibet, Marruecos, Berlín...), los nazis buscando objetos sagrados que les den un gran poder y todos los demás tópicos que podáis pensar, incluyendo representar los viajes mediante un fundido del medio de transporte sobre un mapa donde se va dibujando el trayecto. También se intuye que surgirá un difícil romance entre los dos personajes que veis en el centro de la portada: Fenton (el aviador chuleta) y Kim (la chica hongkonesa). Buenas bases, pero, ¿funciona todo lo bien que debiera?

miércoles, 25 de febrero de 2015

₅₈ UnEpic (2011)

Tipo: Aventura de plataformas
Año: 2011
Estudio: Francisco Téllez de Meneses
Multijugador:
Puntuación: 4

Estamos relativamente acostumbrados a disfrutar de juegos indies procedentes de estudios pequeños, que ya tienen mucho mérito de por sí, pero que una sola persona desarrolle todo un videojuego (incluyendo código, música y gráficos) resulta aún más impresionante. Y eso es lo que ha hecho el barcelonés Francisco Téllez de Meneses. No hablamos además de una aplicación breve o experimental, sino de un completo juego de rol de plataformas de tono retro (basado entre otros en The Maze of Galious y con un estilo al que se ha dado en llamar metroidvania), perlado de referencias humorísticas y con un tono mucho más gamberro de lo habitual. Este aspecto, por cierto, dificultó durante meses su incorporación al catálogo de Steam, hasta que fue configurable.

Como podéis intuir por la portada, UnEpic está protagonizado por un joven jugador de rol que de pronto se ve transportado a un enorme e imposible castillo medieval, repleto de monstruos y magia al estilo de las típicas aventuras del D&D. Como era de esperar, nuestro personaje se piensa que todo es una alucinación (provocada en este caso por las drogas) y se dedica a disfrutar de la experiencia cargándose todo bicho viviente y cepillándose a toda "damisela" (por decir algo) que se cruza en su camino.