Páginas

lunes, 2 de mayo de 2016

₉₃ Heart of China (1991)

Tipo: Aventura gráfica
Año: 1991
Estudio: Dynamix/Sierra
Multijugador: No
Puntuación: 3

Hong Kong, años 30. Jake "Lucky" Masters es un piloto tan aguerrido como bocazas. Metido en graves dificultades económicas, no tiene más remedio que aceptar la misión que le propone el turbio magnate E.A. Lomax: rescatar a su hija Kate, enfermera que trabaja en el corazón de China (de ahí el título) y raptada por un siniestro señor de la guerra. Para ello contará con la ayuda de Zhao Chi, un oriental que además... ¡es un ninja!

¿Podía ser más tópica la premisa de este juego? Seguramente no, pero lo que buscamos son aventuras y entornos exóticos, y Heart of China los ofrece desde el primer momento. No son pocas las películas que han recurrido a esa época y zona geográfica (empezando por alguna de Indiana Jones), y por ejemplo la aventura gráfica de 2010 Lost Horizon también recuerda mucho a la que hoy nos ocupa.

lunes, 25 de abril de 2016

₉₂ The Mammoth: A Cave Painting (2015)

Tipo: Scroller
Año: 2015
Estudio: Inbetweengames
Multijugador: No
Puntuación: 4

Los videojuegos pueden ser muchas cosas. A veces son superficiales, matamatas sin sentido, sí. Pero también pueden ser preciosos y tristes, como The Mammoth: A Cave Painting.

Se trata de un juego gratuito, indie y muy corto, desarrollado en apenas tres días para la Ludum Dare 33 Jam, un evento online de programación acelerada de videojuegos del que en ocasiones salen pequeñas joyas como Mini Metro (aunque luego suele hacer falta mucho más tiempo para darles viabilidad comercial, claro). El tema en esta ocasión fue "You are the Monster" y los muchachos de Inbetweengames lo clavaron, aunque curiosamente no quedó ni entre los primeros. Para que veáis cómo son los concursos.

miércoles, 20 de abril de 2016

₉₁ Doom (1993)

Tipo: First Person Shooter
Año: 1993
Estudio: id Software
Multijugador:
Puntuación: 5

Ahora que está próximo a salir el reboot de Doom (previsto para el mes que viene), puede ser un buen momento para revisitar este clásico entre los clásicos por el que no parece pasar el tiempo. Innovador en gráficos, en perspectiva tridimensional, en juego online, en sistema de ventas (shareware), en sonido... Vaya, en tantas cosas que supuso un antes y un después en el ocio electrónico. Y eso pocos videojuegos pueden decirlo.

La perspectiva era en primera persona (no te ves a ti mismo, salvo las manos) y el planteamiento no podía ser más simple: mata a todo lo que pilles hasta alcanzar la salida del nivel, que te llevará a otro y vuelta a empezar. El manejo del "marine espacial" era cómodo e intuitivo, y en cada nivel iba apareciendo más armamento, protección, botiquines para recuperar la salud y algún equipo avanzado. Y por supuesto hordas de enemigos, principalmente demoniacos, con esa curiosa mezcla entre futurista y satánica, llena de detalles macabros, que originó no poca polémica.

lunes, 28 de marzo de 2016

₉₀ Daughter of Serpents (1992)

Tipo: Aventura Gráfica
Año: 1992
Estudio: Eldritch Games
Multijugador: No
Puntuación: 3

A principios de los años 90, las aventuras gráficas trataban de reinventarse y probar nuevos enfoques, cosas diferentes para reencontrarse con su público (prueba de ello sean Noctropolis, Dreamweb o Star Trek, cada una en su estilo). El juego que nos ocupa hoy, Daughter of Serpents, también es un buen ejemplo. Aporta una cuidada ambientación de época (Alejandría en los años 20), añade a la egiptología una sana dosis de Mitos de Cthulhu e intenta mezclarlo todo con elementos propios de los juegos de rol. ¿Consiguió dar con la fórmula mágica del éxito? Pues más bien no, pero no por ello deja de ser un videojuego muy interesante. Veámoslo.

miércoles, 23 de marzo de 2016

₈₉ A Good Snowman Is Hard To Build (2015)

Tipo: Puzles
Año: 2015
Estudio: Draknek Limited
Multijugador: No
Puntuación: 3

Construir un buen muñeco de nieve no es nada fácil, no señor. Sobre todo bajo las condiciones que nos exige este juego de ingenio, poseedor además de una estética minimalista muy agradable a la vista y una banda sonora relajante.

Básicamente somos un solitario monigote que vaga por un parque dividido en varias zonas separadas por arbustos. En cada una de ellas se puede construir un muñeco (en ocasiones más), y si lo logramos podremos acceder a otras zonas, ver mariposas, echar cabezadas en los bancos y dar abrazos a los propios muñecos de nieve para paliar nuestra soledad. Muy tierno todo.