Páginas

sábado, 31 de diciembre de 2016

₁₁₁ Baldur's Gate Enhanced Edition (1998/2012)

Tipo: Juego de rol
Año: 2012 (original 1998)
Estudio: Overhaul Games (original BioWare)
En español:
Multijugador:
Puntuación: 5

Bienvenidos una vez más a Escarbajuegos. Quería terminar el año con la reseña de un gran título, ¿y cuál mejor que Baldur's Gate, el clásico videojuego de rol de BioWare que marcó un antes y un después en el género a finales de siglo? Pero luego he pensado que iba a poder contar muy pocas cosas sobre él que no supiera ya todo el mundo. En cambio, puede haber quien aún no conozca Baldur's Gate Enhanced Edition, la versión actualizada y mejorada que apareció en 2012, o que no se decida a probarla por falta de información. Así que esta es una reseña doble, donde hablaré tanto del original como de la más reciente reedición de Overhaul Games.

martes, 27 de diciembre de 2016

₁₁₀ See No Evil (2014)

Tipo: Puzles
Año: 2014
Estudio: Noetic (Gabriel Priske)
En español: No
Multijugador: No
Puntuación: 3

Hoy traemos a Escarbajuegos See No Evil, un videojuego poco conocido pero muy curioso, de orígenes claramente indies (fue programado básicamente por una sola persona, Gabriel Priske) y que en primera aproximación podemos considerar de puzles con un elemento de sigilo, aunque se les ha añadido una capa "filosófica" y un tanto surrealista muy interesante que da sentido a los niveles.

sábado, 24 de diciembre de 2016

₁₀₉ SimCity 3000 World Edition (1999)

Tipo: Gestión urbana
Año: 1999/2000
Estudio: Maxis
En español:
Multijugador: No
Puntuación: 4

En 1999 apareció la tercera parte de la saga de gestión urbana más exitosa de todos los tiempos, SimCity. Así como la segunda se había titulado SimCity 2000 en vez de simplemente "SimCity 2" porque sonaba más futurista, debieron de pensar que había que seguir avanzando de mil en mil y la siguiente se llamó Simcity 3000 a pesar de que, esta sí, apareció alrededor del año 2000. Cosas raras del márketing.

La versión que vamos a reseñar es la World Edition, aparecida unos meses después (ya en el 2000), que trae mejoras interesantes como nuevos sets de edificios europeos y orientales, nuevos tipos de paisaje y vegetación, más desastres y edificios singulares, escenarios, ciudades prediseñadas y cosas así.

lunes, 28 de noviembre de 2016

₁₀₈ Abuse (1996)

Tipo: Shoot 'em up
Año: 1996
Estudio: Crack dot Com
Multijugador: No
Puntuación: 3

Abuse obtuvo un éxito relativo a finales de los años 90, revolucionando el nicho de los "side-scrolling platform shooters", no tanto por su ambientación, que aunque es inmersiva bebe directamente de Alien y resulta muy similar a otros juegos de su época, sino por el sistema de control. En lugar de disparar en la dirección que estemos avanzando, como era y sigue siendo habitual, aquí apuntamos allá donde indique el ratón, y las teclas sólo sirven para mover a nuestro personaje. Esto obliga a usar las dos manos en manejar al personaje (normalmente la izquierda en las flechas y la derecha al ratón, si eres diestro), pero una vez te acostumbras ofrece una enorme libertad para avanzar y disparar a la vez. Esto no quiere decir que el juego sea fácil de pasar, antes al contrario.

lunes, 21 de noviembre de 2016

₁₀₇ Laura Bow in: The Dagger of Amon Ra (1992)

Tipo: Aventura gráfica
Año: 1992
Estudio: Sierra
Multijugador: No
Puntuación: 4

De las diversas series de aventuras gráficas de Sierra, la de Laura Bow fue, con sus dos episodios, una de las más breves. La verdad es que la compañía californiana andaba ya un poco perdida esos años, seguía haciendo mucho dinero pero todo lo que sacaba tenía ese aspecto anticuado que tantos llegamos a asociar con el logo de Sierra, aunque hay que reconocer que donde nunca bajó el listón fue en la calidad. Hoy vamos a hablar en concreto del segundo juego de la saga, The Dagger of Amon Ra, que apareció cuatro años después de la primera aventura de Laura (The Colonel's Bequest) y, por suerte, contaba ya con ocho bits de color y un interfaz puramente de ratón. También supuso un cambio casi completo del equipo de desarrollo respecto a la primera parte, con Bruce Balfour al frente sustituyendo a la gran Roberta Williams.