Páginas

jueves, 27 de agosto de 2015

₇₃ Hook (2015)

Tipo: Puzle
Año: 2015
Estudio: Rainbow Train
Multijugador: No
Puntuación: 3

Hook es un modesto juego de puzles, breve (una o dos horas a lo sumo, según la torpeza de cada uno) y bastante barato: en la tienda de Steam no llega a un euro. El objetivo de cada nivel es retirar todos los clavos y ganchos (de ahí su nombre, imagino), haciéndolo en orden para que no se traben entre sí. Para ello, cada uno está conectado a una especie de circuito con pulsadores, cuyas conexiones deberemos modificar para que afecten sólo a los ganchos oportunos. Es más complicado explicarlo que aprenderlo sobre la marcha, no vais a tener la menor dificultad para captar cómo funciona. Como tampoco la hay en los niveles. Sólo son cincuenta, y por lo menos los treinta primeros no requieren estrujarse las meninges, e incluso los últimos son bastante sencillos si se observa con atención el diagrama.

lunes, 10 de agosto de 2015

₇₂ Belladonna (2015)

Tipo: Aventura gráfica
Año: 2015
Estudio: Neckbolt
Multijugador: No
Puntuación: 3

Belladonna pertenece a esa hornada de aventuras gráficas indie con un ambiente de terror que estamos viendo en los últimos tiempos, y en particular me ha recordado mucho a The Charnel House Trilogy, o más bien a la primera parte de aquel juego, antes de que fuera ampliado. Así, Belladonna está bien ambientada y posee una historia macabra que se va desvelando progresivamente (aquí mediante la aparición de cartas y páginas de diarios personales), pero también resulta quizá demasiado breve y sencilla para el jugador experimentado.

viernes, 7 de agosto de 2015

₇₁ Pressure (2013)

Tipo: Carreras, arcade
Año: 2013
Estudio: Chasing Carrots
Multijugador:
Puntuación: 2

La premisa de Pressure es muy simple: el malvado conde Soap II está robando el agua del mundo para almacenarla en su exclusivo balneario. El bueno de Morgan no está dispuesto a permitirlo y se construye él mismo un coche a vapor, con el que se enfrentará en los lechos secos de los ríos a los secuaces del conde hasta impedirle consumar su nefando plan.

Esta historieta sirve de excusa para embarcarnos en un sencillo juego de carreras y combates motorizados, que como veremos tiende bastante a lo arcade (incluso con algunos final bosses). Posee una interesante estética steampunk y algo de humor simpático con el conde y sus inventos, pero también resulta repetitivo e innecesariamente complicado.

sábado, 18 de julio de 2015

₇₀ Sunless Sea (2014)

Tipo: Aventura/Narración
Año: 2014
Estudio: Failbetter Games
Multijugador: No
Puntuación: 4

Hace años, la ciudad de Londres fue arrastrada al subsuelo por una nube de murciélagos y ahora descansa a la orilla de un enorme mar subterráneo donde nunca alcanza la luz del sol. En la oscuridad de ese océano moran extraños dioses, misteriosas civilizaciones y terribles secretos que pueden quebrar la cordura del marinero más curtido. Y sin embargo tú, como capitán de un modesto buque de vapor, osarás surcar sus oleaginosas aguas en busca de fortuna y aventuras, a sabiendas de que antes o después acabarás, junto a tu tripulación, muerto... o algo peor.

Imposible resistirse a esta ambientación fascinante. Sabiendo además que el juego posee ciertos elementos lovecraftianos, dan ganas de partir a lejanas tierras cual capitán Obed Marsh en busca de tesoros impíos y una esposa medio profunda. No obstante, Sunless Sea posee también algunos puntos oscuros, como el mar que le da nombre, y que deberemos conocer antes de levar anclas.

martes, 7 de julio de 2015

₆₉ Star Trek: 25th Anniversary (1992)

Tipo: Aventura gráfica
Año: 1992
Estudio: Interplay
Multijugador: No
Puntuación: 3

Los videojuegos de Star Trek no han tenido demasiado éxito en general, y yo diría que el primero que concitó los halagos del aficionado fue esta aventura gráfica de 1992, que conseguía emular el espíritu de la serie original de los años 60. Visto desde la perspectiva actual los gráficos resultan deficientes (en particular los del combate espacial) y el interfaz engorroso, pero para la época no está nada mal.

Voy a analizar la versión original de disquetes para DOS que se puede conseguir como abandonware, ejecutada sobre emulador, pero también podéis adquirir una versión para sistemas operativos modernos en GOG y Steam.