Año: 2020
Estudio: Random Potion Oy
En español: Sólo textos
Multijugador: No
Editor: No
Puntuación: 3
Este título tan largo pertenece (¿irónicamente?) a un juego muy breve, donde unas "hermanas elegidas" deberán poner fin a los males que asolan su reino por culpa de una malvada hechicera renacida y todo lo tìpico de estas historias. De hecho, el humor va a ser nuestro principal compañero mientras vamos reclutando a las hermanas y resolviendo diversas misiones secundarias.
El estilo y el modo de combate de Ignis Universia entroncan con el género de "rol japonés", aunque, al igual que ocurría con Jack Move, es más parodia que verdadera pertenencia. Claro que se trata de un juego gratuito, me parece que surgido en una Ludum Dare, y que apenas dura una hora y eso si te lo tomas con calma. Así que no podemos exigir mucho más.
Es una pena porque, bromitas y continuas metarreferencias aparte, la verdad es que el juego tiene una base interesante. Contamos (al final) con cuatro aventureras de nuestro lado: Silvanna, la líder, Zena, guerrera y defensora, Eleanna, la elfa druida que fue criada por ardillas (no preguntéis, por favor) y Mordina, la bruja. Cada una de ellas posee dos acciones, pero sólo pueden usar una por turno. Ahora bien, la acción secundaria de Silvanna (que actúa primera en cada turno) hace que cambien las acciones secundarias de sus compañeras. Por ejemplo, cuando Silvanna entra en modo "Encourage" (he jugado en inglés, aunque el juego tiene traducción al español), Zena cambia el escudo por un ataque demoledor, Eleanna cambiar sanar por quitar envenenamiento, y Mordina cambia bola de fuego por ceguera. Así que, básicamente, al principio de turno tenemos que elegir entre mantener el "set" anterior o usar el otro "set", cambio que implica perder el ataque de Silvanna. Sencillo pero razonablemente funcional.
El problema es que eso es un poco todo. No hay armas ni poderes adicionales que adquirir o comprar, y sólo está en nuestra mano elegir cuántas misiones secundarias (de un máximo de cuatro) vamos a realizar, antes de ir al volcán a enfrentarnos al monstruo final. Vamos hasta allá, vencemos y se acaba el juego, prometiendo una secuela. Yo creo que podían haberlo ampliado más, tampoco hacía falta añadir muchos monstruos nuevos. Con unos cuantos objetos mágicos o armas, por ejemplo, ya se notaría mayor versatilidad en nuestras heroínas. O incluso podrían haber hecho que hubiera más personajes disponibles y tuviéramos que elegir cuáles eran los más indicados para cada misión. Pero no, la cosa está muy limitada y sabe a poco.
En cuanto a la secuela prometida, el caso es que este juego (como digo, gratuito) servía de adelanto para Ignis Universia: Spa of Destiny, que se financió hace años en Kickstarter. Pero todavía no ha salido, sólo existe una demo por el momento. Y el problema es que, incluso si finalmente se pusiera a la venta (que ya lo dudo, porque no hay novedades desde hace más de un año y los desarrolladores no responden), el cambio de estética es muy marcado, con figuras en 3D en lugar del estilo pixelado de Eternal Sisters Saga DX. No diré que sea peor, porque eso es cuestión de gustos, pero la conclusión es que nunca tendremos una versión extendida de esta idea, que podía dar más juego.
En resumen, un juego interesante, no demasiado original y muy breve, pero hecho con cariño y sentido del humor. Creo que se han equivocado a la hora de plantear la secuela, porque algo como esto, pero con mayor profundidad y desarrollo, habría estado muy bien.
Similitudes razonables con...
![]() Jack Move |
![]() Paper Soldiers |
![]() Last Evil |



No hay comentarios:
Publicar un comentario