Páginas

viernes, 8 de agosto de 2025

₃₁₆ Paper Soldiers (2022)

Tipo: Mazos por turnos
Año: 2022
Estudio: Andriy Bychkovskyi

En español: No
Multijugador: No
Editor: No

Puntuación: 4

Quería recuperar la sana costumbre de reseñar juegos indie muy sencillos, de esos que se desarrollan en una game jam en un par de días y de los que pueden salir ideas muy majas, como las de The Shrouded Isle o el emotivo The Mammoth. Esta vez el ucraniano Andriy Bychkovskyi preparó para la Global Game Jam de 2022 Paper Soldiers, un videojuego por turnos basado en mazos, sencillo pero con unos giros muy curiosos. Está hecho con Unity y se puede jugar gratis online en el enlace que acabo de poner.

La historia va del típico dictador que exprime el reino con mano de hierro, y nosotros hemos sido elegidos para liderar la rebelión, para lo que iremos acabando progresivamente con su poder en cada región. Nada rompedor, pero eso es lo de menos. Nuestros recursos son comida, oro y soldados, que van menguando a cada turno por culpa de la opresión de ese maldito tirano.

captura
Escenario de juego.

A cada turno disponemos de tres cartas elegidas al azar de entre nuestra reserva de "acciones". Cada carta nos sirve para mejorar esos recursos, o bien para lanzar ataques que vayan reduciendo el poder del tirano (cuando llegue a cero habremos superado el nivel). Es bastante sencillo y el mecanismo es el habitual de los juegos de mazos. Lo único diferente es que aquí cada carta tiene dos caras, y podemos usar la que más nos convenga. Esto añade cierta capa de versatilidad, porque igual una carta es demasiado "costosa" como para usarla a menudo, como ocurre con muchos ataques al tirano, pero si su reverso es útil, puede venirnos bien tenerla en el mazo hasta que llegue la hora de dar el golpe definitivo.

Otra diferencia interesante es que muchas de las cartas no llevan coste aparejado (algunas sí, pero no la mayoría). Pero resulta que cada carta sólo puede situarse en un tipo de terreno determinado (que puede ser bosque, sembrado, campo, montaña, ciudad o iglesia), y en su mayoría tienen un periodo de "enfriamiento", por lo que dejan ese recuadro inutilizable durante 6 turnos. Al final es muy posible que apenas queden huecos libres donde usar nuestras cartas.

captura
La cuadrícula, en una batalla avanzada.

Además, las casillas de terreno se pueden cambiar de tipo merced a ciertas cartas. De hecho, en los niveles finales no vamos a disponer inicialmente de ciudades ni iglesias y, si queremos usar las cartas de esas clases, vamos a tener que construirlas mediante otras (con su coste aparejado, claro). Como veis, hay cierto componente de terreno, que también es aleatorio y se genera al comienzo de cada contienda, en cuadrículas de 5 x 5 isométricas.

La campaña consta de cinco batallas, y entre una y la siguiente tendremos la oportunidad de añadir nuevas cartas a nuestra mano. Y digo oportunidad porque a menudo no es conveniente hacerlo, sino conservar un mazo muy "fiable" donde las cartas no se estorben entre sí (por ejemplo, difícilmente vamos a tener más de una ciudad, dos a lo sumo), ni haya que esperar mucho para que aparezca la más útil. Ya sabéis cómo funcionan los juegos de mazos, sólo que aquí no parece haber manera de eliminar cartas que ya tengamos en la baraja.

captura
Revisando nuestro mazo.

Al final, el azar juega un papel más importante de lo que parece a priori, sobre todo en los niveles superiores, donde la pérdida de recursos por turno es más elevada y dependemos mucho de que salgan las cartas adecuadas y se puedan aprovechar bien en el terreno de juego. En mi experiencia, diría que arriesgarse a quedarte con pocas unidades de un recurso dado no merece la pena, por muy tentadora que sea la ganancia, porque un par de turnos mal dados y kaputt.

Visualmente, Paper Soldiers recuerda mucho a otro juego totalmente indie que era Arsonville (el cual, por cierto, su creador nunca acabó de pulir), tal vez porque usan ambos los recursos de Unity. Pero aquí está todo bien logrado, y las cartas tienen un estilo de dibujo muy mono, obra de una ilustradora conocida como Leela (no, no creo que sea la de Futurama), y una banda sonora igualmente resultona.

Para ser gratis, Paper Soldiers es estupendo, aunque ciertamente no tiene demasiado contenido (faltan imágenes de victoria/derrota, no hay enfrentamiento final con el tirano, etc.). Tampoco las variaciones de dificultad están bien medidas, no es raro encontrarse de pronto condenado a la derrota, hagas lo que hagas. Por supuesto no sería justo pedir más, pero ojalá su creador tenga oportunidad de sacar una versión ampliada del juego, con todo más trabajado, y gane con ello un dinero bien merecido. Entretanto, también podéis descargaros el juego de Itch.io y hacer una pequeña donación, que bien lo vale.

Similitudes razonables con...


Shogun Showdown

Last Evil

Romopolis

Concrete Jungle

No hay comentarios: