Páginas

miércoles, 18 de noviembre de 2015

₈₀ The Marvellous Miss Take (2014)

Tipo: Sigilo
Año: 2014
Estudio: Wonderstruck
Multijugador: No
Puntuación: 3

The Marvellous Miss Take es un juego de sigilo de planteamiento muy simple: hay que robar cuadros y otras obras de arte de diversas galerías sin que los guardias, las cámaras y demás dispositivos nos descubran. La protagonista es Sophia Take, una rica heredera cuya legítima colección de arte ha sido sustraída mediante turbios tejemanejes y repartida entre varios museos o similares (no me ha quedado muy claro), fieramente vigilados. A lo largo de sus incursiones, Sophia conocerá a otros dos ladrones de guante blanco con distintas habilidades, con los que podemos rehacer los mismos niveles para apropiarnos de otras obras.

El sistema de juego es sencillo, aunque un poco impreciso en los controles y muy dependiente del azar, y tanto los gráficos como la música poseen una especie de estética sesentera muy resultona que, a mí personalmente, me recuerda a las primeras películas de La pantera rosa.

domingo, 1 de noviembre de 2015

₇₉ Kami (2014)

Tipo: Puzles
Año: 2014
Estudio: State of Play Games
Multijugador: No
Puntuación: 3

Por lo visto, kami significa "papel" en japonés, y se supone que este juego va de plegar papel. A ver, esto me parece un tanto engañoso. Es cierto que ves cómo se van doblando trocitos de papel (muy hermoso), pero el verdadero objetivo de los niveles de Kami es extender un color por toda la pantalla, en el menor número posible de pasos. Tenemos una serie de colores abajo, elegimos uno y cuando clickamos en un recuadro de la pantalla, el nuevo color se irá propagando sobre el anterior hasta que encuentre recuadros de un color distinto. Se parece mucho a cuando jugaba con la herramienta de brocha del Paint, hace la tira de años. En mi opinión, eso no tiene mucho que ver con el papel, se mire como se mire.

domingo, 18 de octubre de 2015

₇₈ Noctropolis (1994)

Tipo: Aventura gráfica
Año: 1994
Estudio: Flashpoint Productions
Multijugador: No
Puntuación: 3

Noctropolis es una aventura gráfica aparecida en 1994 y no demasiado conocida (aunque aún tiene su público fiel), de un estilo un tanto siniestro y dirigida al jugador adulto. En ella vivimos las andanzas de un aficionado a los cómics cuya vida es un fracaso y se ve abocado a tomar el papel de su mayor héroe, Darksheer, en una ciudad al estilo de Gotham donde nunca es de día y moran peligrosos villanos dementes.

El juego empleaba imágenes digitalizadas de video para los personajes y los diálogos, un poco lo mismo que habían intentado las dos entregas de Darkseed por esos mismos años. Fue una moda que pretendía buscar mayor realismo, pero no acabó de triunfar porque le faltaba naturalidad. Es curioso constatar que, con el paso de los años, las aventuras gráficas han retornado a sprites mucho menos "reales" pero más agradables a la vista. En todo caso, otros aspectos del diseño de Noctrópolis han resistido mejor la prueba del tiempo.

miércoles, 14 de octubre de 2015

₇₇ SimCity 2000 (1994)

Tipo: Gestión urbana
Año: 1994
Estudio: Maxis
Multijugador: No
Puntuación: 4

Los juegos que había publicado Maxis tras el gran éxito que supuso en 1989 SimCity, como por ejemplo Sim­Earth o SimAnt, habían concitado la alabanza de la crítica especializada pero no alcanzaron el nivel de ventas esperado. Y sin embargo, SimCity seguía siendo tan popular como el primer día. La opción más lógica antes de tener que chapar la empresa era preparar una secuela que aprovechara el filón, y por eso en 1994 apareció SimCity 2000. Imagino que lo llamaron "2000" en lugar de "2" porque por esas fechas todo lo dosmilenario sonaba molón. Qué ingenuos éramos.

Este nuevo título trabajaba más el concepto del original, que había sido revolucionario pero también muy simplista, empezando por el aspecto gráfico. Adiós a esa confusa vista cenital, se pasó a una perspectiva isométrica agradable a la vista y rotable en tramos de 90º, en un territorio con diferencias de altura. De igual modo tuvimos mucho más control sobre presupuestos y finanzas, y nuevos edificios que colocar para satisfacer las necesidades de los ciudadanos: hospitales, escuelas, transporte público, etc., que antes aparecían por sí solos en las zonas residenciales. Y como gran novedad, una capa subterránea para suministro de agua y las líneas de metro.

viernes, 2 de octubre de 2015

₇₆ TMNT (2007)

Tipo: 3D Shooter
Año: 2007
Estudio: Ubisoft Montreal
Multijugador: No
Puntuación: 3

Este juego de las tortugas ninja apareció prácticamente a la vez que la película de 2007 y parece que más o menos mantiene el mismo argumento, aunque aquí se presenta como si las tortugas y el maestro Splinter lo estuvieran rememorando desde un momento posterior. El estilo es de clásico shooter 3D con desafíos acrobáticos: saltar, colgar de las cornisas, caminar por las paredes... (de hecho, recuerda bastante a Prince of Persia: Sands of Time, aunque en versión sencilla y visualmente menos espectacular).

A diferencia de los anteriorres videojuegos de las tortugas, que eran de Konami, este lo desarrolló Ubisoft a través de uno de sus estudios, Ubisoft Montreal (precisamente el mismo que había creado Sands of Time y luego otros juegos de la serie de Prince of Persia). Salvo momentos puntuales no es difícil de superar y parece apropiado para jóvenes jugadores.