Páginas

viernes, 17 de abril de 2020

₂₀₆ Roadclub: League Racing (2019)

Tipo: Carreras de minicoches
Año: 2019
Estudio: Solid Core
En español: No
Multijugador: Pantalla partida
Puntuación: 3

Hacía mucho que no traía aquí un videojuego de carreras de minicoches, más exactamente desde que le tocó a mediados de 2017 a Mini Motor Racing EVO. Y eso que he probado varios, pero ninguno me ha convencido lo suficiente como para analizarlo a fondo. Roadclub: League Racing es la primera excepción, aunque durante unos días pensé que iba a seguir ese mismo destino.

viernes, 3 de abril de 2020

₂₀₅ Sanguine Rose (2019)

Tipo: Novela visual erótica
Año: 2019
Estudio: DuskyHallows
En español: No
Multijugador: No
Puntuación: 4

Quizá para compensar algunas últimas reseñas sobre videojuegos un tanto infantiles, le ha tocado el turno ahora a Sanguine Rose, una novela visual erótica y bastante subida de tono (advertencia: intentaré que la reseña sea lo más safe for work pero cuidado), ambientada en un entorno de fantasía medieval típico (tampoco es que nadie se vaya a fijar mucho en ello, la verdad) con algunos giros originales. ¿Preparados? Vamos con ello.

domingo, 22 de marzo de 2020

₂₀₄ The Fall (2014)

Tipo: Scroller lateral
Año: 2014
Estudio: Over The Moon
En español: Sí (textos)
Multijugador: No
Puntuación: 3

The Fall es un juego relativamente breve que mezcla géneros en apariencia lejanos como el side-scrolling y la aventura gráfica con sus puzles y diálogos, y que añade un ambiente futurista y siniestro, quizá postapocalíptico (no se sabe bien), todo lo cual lo hace a priori muy similar a Dark Matter, aunque por supuesto mucho mejor desarrollado.

viernes, 6 de marzo de 2020

₂₀₃ Train Valley (2015)

Tipo: Coordinación
Año: 2015
Estudio: Alexey Davydov, Sergey Dvoynikov y Timofey Shargorodskiy
En español:
Multijugador: No
Puntuación: 3

Train Valley es un juego sencillo, tal como sugiere su aspecto visual, pero tampoco tanto como podríais sospechar. Básicamente tenemos una zona de juego (abarcable de un solo vistazo, aunque si te empeñas puedes hacer zoom al paisaje) y unas estaciones donde surgen espontáneamente trenes que quieren ir a otra estación. Nuestra tarea es tender los raíles, disponer los cambios de aguja y dar la salida o detener a los trenes, de forma que lleguen a su destino lo antes posible y nos reporten un beneficio. Si evitamos que se estrellen y también quedarnos en la ruina, acabaremos por superar el nivel con mejores o peores honores.

sábado, 22 de febrero de 2020

₂₀₂ Bridge Constructor Portal (2017)

Tipo: Puzle
Año: 2017
Estudio: ClockStone
En español: Sí (textos)
Multijugador: No
Puntuación: 3

Bridge Constructor Portal pertenece a la saga Bridge Constructor y es hasta el momento la última entrega de la serie (y no parece que vaya a haber más). Todas siguen la misma filosofía de "construcción" de puentes para que ciertos vehículos salven los obstáculos que se les interponen, y cuentan con una simulación física razonable para comprobar si las estructuras que hemos creado soportan el peso necesario. La gracia especial de Bridge Constructor Portal estriba precisamente en que incorpora a este concepto los "portales" de la serie de videojuegos Portal para complicar aún más los niveles a los que debemos enfrentarnos.