Páginas

martes, 20 de febrero de 2024

₂₈₃ Spooky Starlets (2022)

Tipo: Cartas/Narrativos
Año: 2022
Estudio: MogWomp Games

En español: No
Multijugador: No
Editor: No

Puntuación: 2

De vez en cuando me pillo algún videojuego erótico, convencido de que esa temática no tiene por qué impedir un desarrollo interesante y un estilo de juego divertido. Casi siempre me equivoco.

Hoy voy a darle una oportunidad a Spooky Starlets, que se anuncia como un simulador con mazos de cartas y tiene un estilo artístico desenfadado. Los desarrolladores no me suenan de nada, pero el editor es TinyHat Studios, responsable también de Sanguine Rose, que no estaba mal.

sábado, 3 de febrero de 2024

₂₈₂ Dungeon Master II: The Legend of Skullkeep (1995)

Tipo: Dungeon Crawler
Año: 1995
Estudio: FTL Games

En español: No
Multijugador: No
Editor: No

Puntuación: 3

Heredero del afamado Dungeon Master de 1987, que fue considerado durante mucho tiempo como el mejor dungeon crawler de la historia, Dungeon Master II: The Legend of Skullkeep apareció en 1995 como esperada secuela que mejoraba los gráficos y ofrecía mayor interacción con el entorno, aunque los años transcurridos se dejaban notar, sobre todo en una interfaz en muchos aspectos ya obsoleta.

jueves, 4 de enero de 2024

₂₈₁ The Wild Eight (2019)

Tipo: Supervivencia/Aventura
Año: 2019
Estudio: Fntastic/Eight Points

En español:
Multijugador: Sí (coop)
Editor: No

Puntuación: 4

Los supervivientes de un accidente de avión en lo más profundo de Alaska tratan de no sucumbir al intenso frío, el hambre y los animales salvajes que merodean en el bosque cubierto de nieve, con la esperanza de regresar a la civilización, cuando descubren que sucesos mucho más peligrosos e inexplicables han venido produciéndose en esa región. Así comienza The Wild Eight, un videojuego que combina supervivencia y aventura, con un mapa muy amplio, bastante libertad de movimientos y unos gráficos relativamente simples.

domingo, 24 de diciembre de 2023

₂₈₀ Legend of Grimrock (2012)

Tipo: Rol/Dungeon Crawler
Año: 2012
Estudio: Almost Human

En español: No
Multijugador: No
Editor:

Puntuación: 4

El género de los dungeon crawlers, en el sentido más estricto de la expresión, comprende aquellos juegos en los que ibas avanzando celda a celda en un "pseudo-3D" en primera persona, y el combate solía consistir en una especie de "baile" en el que golpeabas, te desplazabas a un lado, girabas para encarar al enemigo y volvías a golpear. Diría que el primero (o por lo menos el primero famoso) fue Dungeon Master en 1987, la moda se extendió en PC hacia 1990 con Bloodwych y Dungeon Master II y, por supuesto, alcanzó su cénit con la saga de Eye of the Beholder y otros títulos de Westwood Studios, como Lands of Lore, a comienzos y hasta mediados de los años 90. Luego llegó Baldur's Gate y nada volvió a ser igual, como bien sabemos.

domingo, 17 de diciembre de 2023

₂₇₉ Blade: The Edge of Darkness (2001)

Tipo: Aventura/Combate
Año: 2001/2021
Estudio: Rebel Act Studios/SNEG
En español:
Multijugador: No
Puntuación: 4

A comienzos de 2001 apareció Blade: The Edge of Darkness (en algunos mercados, por problemas de copyright, tuvo que pasar a llamarse Severance: Blade of Darkness), del estudio español Rebel Act y que pretendía suponer una revolución en el por entonces pujante mercado de las aventuras en tercera persona (por ejemplo, apenas un par de años antes salió Drakan). Lamentablemente las ventas no acompañaron y la compañía cerró.

Avancemos el calendario veinte años, hasta que el pequeño estudio SNEG lo vuelve a sacar adaptado a sistemas operativos modernos (y compatible con controladores), pero manteniendo los gráficos y controles originales, lo incluyen en Steam y yo lo juego de nuevo para poder reseñarlo aquí.